proceso




        COMO PREPARAR EL PASTEL DE 3 LECHES..


INGREDIENTES
  • Pastel: 
  • 6 huevos, separadas las claras de las yemas 
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla 
  • 40 gramos de mantequilla derretida
  • 150 gramos de harina
  • 1 sobrecito de fécula de maíz (maizena) sabor vainilla 
  • 1 cucharada de polvo para hornear 





                                                         Para el jarabe       

                                              

                                                1 lata de leche condensada 
                                                1 lata de leche evaporada 
                                                1 taza de leche 


                                                 Para el relleno 

                                         Crema chantillí la necesaria 
                                         Mermelada al gusto, la necesaria 


                                                  Para la decorar 

                                           Crema chantillí, la necesaria 
                                           1 kiwi o cajeta (dulce de leche) 
                                           3 cerezas 




Preparación 
Primero que nada, vamos a preparar el molde que sea de 22 centimetros de diámetro. Pon una gotita de aceite y embárralo EN EL FONDO del molde. Coloca una hoja de papel aluminio cortada a la medida. Unta nuevamente una gotita de aceite sobre el aluminio y después enharinalo. Sacude y golpea el fondo del molde para retirar el exceso. 



Se que quieres saber algunas cosas respecto al enmantecado del molde. Lo haces solo en la parte de abajo para que la masa que agregues no se resbale con la grasa y de esta manera se hornee sin ese molesto desnivel que se produce en el centro. Es decir para que te salga parejito. El aluminio es para que lo puedas desmoldar sin problemas y no se te rompa el pan. Es aconsejable que adoptes esta medida en todos tus pasteles horneados 

Sigamos: Precalienta el horno a 180°C. Derrite en el micro la mantequilla y reserva para que no esté tan caliente cuando la ocupemos. En algún molde o bowl mezcla la harina, la fécula de maíz, y el polvo para hornear, todo previamente cernido. 



Para el pan: ya debes tener las claras separadas de las yemas. Bate las claras incorporando el azúcar poco a poco. Bate muy bien hasta formar picos. Aquí yo estuve haciendo varios piquitos por diversión… es decir, para que se notaran bien… 



Ahora agrega la mantequilla derretida -que ya debe estar tibia- a las yemas. Y también la vainilla! Mezcla bien para incorporar y ahora agrega esta mezcla a las claras y bate suavemente con un batidor de globo de mano. Añade los polvos (harina y eso) y une en forma envolvente, suavecito, con cuidadito. No queremos perder el aire que incorporamos al huevo con la batida. Eso es lo que hará que nuestro pastel se esponje. 



Vierte al molde la mezcla. NO GOLPEES EL MOLDE PARA ASENTAR LA MEZCLA, emparejala con una cuchara. Hornea por 30 minutos o hasta que este firme. Una prueba de que esta listo es meter un palillo al pan y cuando este sale seco, ya esta!!! Otra prueba es cuando el pan comienza a despegarse alrededor del molde. Deja que se enfríe. 


Mientras tanto vamos a preparar otras cosas que vamos a utilizar. 
Para hacer la crema chantillí necesitamos 1 taza de crema dulce para batir y ½ taza de azúcar glass. 
Simplemente bate la crema a velocidad media y ve incorporando el azúcar poco a poco. Pruebala por si la quieres mas dulce o mas espesa, simplemente agrega mas azúcar. 


Para el jarabe: Nada mas licúa las leches 


Para el pastel: retira el aluminio de tu pan. Cortalo en dos capas. 


Coloca la crema batida en una manga pastelera o en una bolsa de plástico, como lo hago yo. Corta una puntita de la bolsa. Coloca un punto de crema en el centro del plato en donde vas a armar el pastel, esto evitara que se mueva. 


Coloca una capa del pastel y alrededor bien pegadito un circulo con la crema. Humecta con la mitad de la leche. 



Has círculos en el pan y en medio de los circulos coloca mermelada del sabor que prefieras, yo use de fresa. También podrias usar cualquier fruta en almibar. Coloca la otra mitad de pan y presiona suavemente para que se unan las capas. 


Nuevamente haz un circulo con crema y humecta con el resto de la leche. Usala toda para que quede muy hidratado, esto es lo mas rico de este pastel. Cubre con la crema dulce, alisa, trata de que quede lo más parejito posible. 

Decora con rebanadas finitas de kiwi y al centro un par de cerezas. O si lo prefieres haz líneas con la cajeta. 





PASTEL DE CHOCOLATE..



INGREDIENTES
  •  
  •  
  •  1
  •  200 gramos de chocolate oscuro fundido
  •  10 claras de huevo
  • c/s de mantequilla 
  • 225 g de cobertura de chocolate oscuro
  • 1/4 taza de agua

         PASOS


  1. Para empezar con la preparación de nustro pastel de chocolate deberás batir primero la mantequilla hasta obtener una crema suave. Para ello, es recomendable que la mantequilla se encuentre a temperatura ambiente. Si no dispones de barras, debes saber que cada barra pesa 125 gramos, por lo que necesitarás un total de 312 gramos de mantequilla, aproximadamente.
    Imagen: theirishmother.com
                          
  2. Luego, incorpora el azúcar y sigue batiendo. Cuando lo tengas bien integrado, añade los huevos sin dejar de mover. Después, agrega la harina, el bicarbonato y los polvos para hornear para que el pastel sea esponjoso.
    Imagen: desirablerecipes.com
                        
  3. Una vez mezclados los ingredientes anteriores añade la cocoa deshidratada y sigue moviendo. ¿Cómo deshidratar la cocoa? Para hacerlo deberás coger otro recipiente y mezclar en él la cocoa con la leche muy caliente. Por último, añade la esencia de vainilla.
    Imagen: nini-miscocinicas.com
                            
  4. Si lo deseas puedes utilizar cacao en polvo en lugar de cocoa, pues son distintos. Aunque ambos productos son chocolate, el cacao en polvo es mucho más puro e intenso que la cocoa. Las cantidades son las mismas para ambos y el proceso de deshidratación también. No obstante, si quieres usar cacao pero prefieres que el resultado sea menos intenso, reduce la cantidad al gusto.
  5. Cuando tengas lista la masa del pastel, es el momento de hornearla. Para ello, baja la temperatura del horno a 180ºC y hornea la masa durante 45 minutos. Lo ideal es utilizar un molde de 26 a 30 cm pero si no dispones de él puedes usar el que tengas disponible.
    Imagen: elcocinicas.com
                             
  6. El resultado debería ser un bizcocho no muy grueso para poder incorporar la crema de chocolate, pero esto variará en función del tamaño del molde que uses. Cuando lo tengas listo retíralo del horno y deja que se enfría. Para conseguir el aspecto de pastel, te aconsejamos que prepares un frosting de chocolate ya que es muy sencillo y delicioso. Para que el frosting quede más consistente y puedas untarlo en el pastel para darle el grosor que quieras puedes dejarlo en el frigorífico durante una hora.
  7. Para cubrir el pastel con la crema puedes untarla con la ayuda de una espátula y dejar el pastel de chocolate liso o, además, añadir alguna decoración a tu gusto con una manga pastelera. Como ves, realizar un pastel de chocolate puede ser muy sencillo, solo necesitas tener un poco de imaginación y los utensilios adecuados.
  8. Si te ha gustado la receta de Pastel de chocolate esponjoso, te recomendamos que entres en nuestra categoría de pan y bolleria o te suscribas a nuestro boletin de novedades.


PAY DE LIMON...



INGREDIENTES
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
       PASOS
  1. Muele las galletas y mezcla con la margarina hasta formar una pasta con la que cubrirás un molde circular especial para hornos.
  2. Hornea la pasta a una temperatura media hasta que se dore y deja enfriar.
  3. En la batidora, mezcla el queso crema, la leche condensada y el jugo de los limones.
                             
  4. Vacía esta mezcla en el molde con la base de galletas y reserva en el congelador hasta que cuaje. Sirve, decora con fruta fresca o merengue o dulce de leche y disfruta.
                               
  5. Si te ha gustado la receta de Pay de limón sencillo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de POSTRES o te suscribas a nuestro boletin de novedades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario